Bodega La Melonera

La Payoya negra.
La Payoya Negra que da nombre a este tinto con un mínimo de 12 meses de Crianza, e ilustra su etiqueta, es una cabra autóctona andaluza con cuya leche se elabora el queso de cabra Payoya en la Sierra de Cádiz y la Serranía de Ronda. Qué mejor animal para dar nombre a un vino andaluz tan personal, tan puro y con tanto arte.

La encina del Inglés blanco.
Málaga en esencia. Vino blanco seco y fresco muy afrutado, elaborado a partir de Moscatel Morisco, Pedro Ximénez y Doradilla para aportar la sal del Mediterráneo que baña nuestras costas. Tres variedades autóctonas que reflejan la personalidad de este paraje que inspiró a los viajeros románticos ingleses del siglo XIX.

La encina del Inglés tinto.
Ronda fue durante el s. XIX parte esencial del Great South Tour de los viajeros ingleses románticos. Este elegante vino tinto joven con un toque de Crianza es el homenaje a esos ingleses que, a partir de su amor y respeto por los paisajes rondeños, dieron carácter universal a esta bella ciudad andaluza.